Blog Layout

Concubinato: sus derechos, obligaciones y acreditación

Abogados GYG • 1 de agosto de 2024

Según la definición encontrada en el libro de Derecho, familia y sucesiones de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el concubinato es “la unión de dos personas, un hombre y una mujer, sin impedimento para contraer matrimonio, que hacen vida en común, como si estuvieran casados, por dos años, o antes si han concebido un hijo en común en dicha relación”.

 

La ley protege los derechos de la pareja e hijos a través de ciertos efectos jurídicos, pero no llegan a ser los mismos que los del matrimonio.

Derechos y obligaciones de los concubinos



Como se menciona, las partes de un concubinato tienen derechos y obligaciones recíprocos, como los siguientes:

Si ya se tiene un hijo en común, no es necesario que la pareja viva un mínimo de dos años juntos para que se les reconozca el concubinato.

De existir más de una unión con las características del concubinato por parte de cualquiera de los integrantes de la pareja, ninguna de ellas se reconocerás como tal.

Bajo este caso, es posible que se presente una demanda por daños y perjuicios por parte de quien haya actuado de buena fe.

Los derechos y obligaciones inherentes a la familia también rigen en el concubinato.

De finalizarse el concubinato, la persona que carezca de ingresos para su propio sustento tiene derecho a recibir una pensión alimenticia por un periodo igual al que haya durado el concubinato.

Dicha demanda de pensión alimenticia debe realizarse hasta pasado un año máximo del término del concubinato y no procede si quien la exige demostró ingratitud, vive en otro concubinato o contrae matrimonio.

Actualmente, es posible realizar la acreditación el concubinato, ya sea mientras éste existe o bien, para demostrar que existió, caso común en juicios que involucran pensiones o herencias.


Si deseas recibir una asesoría de cómo procede dicho trámite, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros, en Abogados GYG somos expertos en derecho familiar, te apoyaremos con gusto.

Patria potestad
Por Abogados GYG 1 de agosto de 2024
Motivos por los cuales se puede perder la patria potestad
Divorcio
Por Abogados GYG 1 de agosto de 2024
¿Tu cónyuge y tú se quieren divorciar? Conoce si el divorcio voluntario aplica en tu caso.
Que es la patria potestad
Por Abogados GYG 1 de agosto de 2024
Conoce las características de esta figura civil que se tiene sobre los hijos menores no emancipados.
Share by: